MOU vs BENFICA (18/08/2025)
El duelo entre Fenerbahçe y Benfica en la previa de la Champions League se presenta como uno de los enfrentamientos más atractivos de la fase de playoff. El choque de ida se jugará en el Şükrü Saracoğlu de Estambul, un estadio que volverá a latir con fuerza con la ilusión de ver a su equipo regresar a la fase de grupos de la máxima competición europea, algo que no consigue desde la temporada 2008/09.
El conjunto turco, ahora dirigido por José Mourinho, llega cargado de confianza tras remontar con contundencia frente al Feyenoord, al que eliminó con un global de 6-3 después de imponerse por 5-2 en casa. Benfica, por su parte, llega tras una eliminatoria mucho más cómoda, en la que superó con autoridad al Niza con un claro 4-0 en el global, confirmando que su plantilla y su estilo competitivo están listos para dar un nuevo paso en Europa.
Los antecedentes marcan cierto equilibrio, aunque Benfica parte con ligera ventaja histórica. El conjunto portugués ha sido más estable en competiciones continentales y ha disputado la fase de grupos en 14 de las últimas 15 ediciones, mientras que Fenerbahçe busca volver a consolidarse en la élite. No obstante, el factor campo puede ser determinante: el Saracoğlu es un estadio temido en Europa y los turcos nunca han perdido en casa frente a Benfica.
Mourinho, fiel a su estilo, apostará por un planteamiento sólido, intenso y físico, tratando de incomodar la circulación rival y aprovechar la energía de su afición. Enfrente, el equipo de Bruno Lage propondrá un fútbol más fluido y dinámico, con Pavlidis como referencia ofensiva y un bloque que sabe cuándo acelerar en transición y cuándo dormir los partidos con posesiones largas.
Ambos conjuntos presentan bajas relevantes. En Fenerbahçe, la duda de Jhon Durán tras salir tocado en el último compromiso es una incógnita, mientras que Becão y Zajc siguen lesionados.
Benfica no podrá contar con Bah, Manu Silva ni Bruma, aunque su frente ofensivo mantiene mucho peligro con jugadores como Pavlidis, Isaksen, Schjelderup y Kökçü. Con dos estilos muy distintos, uno más pragmático y otro más ofensivo, se espera un partido abierto, de alta tensión y con opciones de gol en ambas áreas. El favoritismo se inclina hacia el Benfica por su experiencia y estabilidad en Europa, pero el empuje de la afición y la mano de Mourinho pueden equilibrar la balanza en Estambul.
Se avecina una eliminatoria vibrante y difícil de pronosticar, con el premio de oro de volver a la Champions en el horizonte.